Si estás considerando ponerte brackets o ya estás en medio de un tratamiento de ortodoncia, es esencial que estés bien informado. Aunque la ortodoncia puede transformar tu sonrisa, también existen ciertos aspectos que muchos pacientes desconocen, y que pueden afectar tanto el éxito del tratamiento como tu salud dental a largo plazo. Aquí te comparto 7 puntos clave que todo paciente debe saber antes de dar ese paso tan importante.
1. La Radiografía Panorámica No Es Suficiente
Aunque la radiografía panorámica es un examen básico que se hace al comenzar el tratamiento, no es suficiente para un diagnóstico completo. Para que el tratamiento sea exitoso, es necesario realizar más estudios que permitan al odontólogo tener un panorama claro de la situación, como la inclinación de los dientes o la necesidad de extracciones. Si tu clínica solo te realiza una panorámica, ¡asegúrate de que se complementen con más estudios!
2. Cuidado con la Articulación Temporomandibular
Es común que pacientes con problemas en la articulación temporomandibular (ATM) busquen ortodoncia sin saber que este problema podría empeorar durante el tratamiento. Los ruidos, dolores y limitación de movimiento en la mandíbula deben ser evaluados antes de poner los brackets, ya que el tratamiento de ortodoncia podría intensificar estos síntomas. Siempre consulta a tu dentista sobre el estado de tu ATM antes de comenzar el tratamiento.
3. ¿Tienes Enfermedad Periodontal? ¡Cuidado!
Si padeces de enfermedad periodontal activa, el tratamiento de ortodoncia podría no ser adecuado para ti en ese momento. Esto no significa que no puedas ponerte brackets, sino que primero deberás tratar y desactivar la enfermedad periodontal. Si no lo haces, el movimiento de los dientes podría acelerar la pérdida ósea y poner en riesgo la estabilidad de tus dientes. ¡Asegúrate de estar libre de enfermedades periodontales antes de iniciar la ortodoncia!
4. Las Bandas de los Molares Necesitan Descanso
Las bandas que se colocan en los molares, utilizadas como anclajes en el tratamiento, deben ser retiradas o descansadas regularmente para evitar que se acumulen restos de comida y se generen caries. Si no se retiran a tiempo, podrías acabar con caries severas o incluso necesitar un tratamiento de conductos. Asegúrate de que tu ortodontista tenga en cuenta este detalle y retire las bandas cuando sea necesario.
5. No Dejes Que Tu Tratamiento Dure Demasiado
Un tratamiento de ortodoncia no debería durar años y años. Si llevas más de 4 o 7 años con brackets, podría ser una señal de que algo no está yendo bien. Con el tiempo, el riesgo de que las raíces de los dientes se reabsorban aumenta, lo que podría provocar que los dientes se aflojen y caigan. Si tu tratamiento se está extendiendo más de lo esperado, consulta con tu ortodontista para asegurarte de que todo está en orden.
6. Elige una Clínica de Confianza
No te pongas en manos de cualquier clínica. Es crucial que tu dentista esté bien preparado y sea capaz de responder todas tus preguntas sobre el tratamiento, el tiempo estimado y las complicaciones posibles. Un buen ortodoncista te proporcionará toda la información que necesitas para tomar una decisión informada y segura.
7. ¿Quién Está Realizando Tu Tratamiento?
Aunque la ortodoncia es una especialidad, no todos los odontólogos están capacitados para realizarla de manera óptima. Asegúrate de que tu dentista sea un ortodoncista especializado. Los odontólogos generales, aunque capacitados en odontología básica, pueden no tener la experiencia necesaria para tratar casos complejos de ortodoncia, lo que podría afectar los resultados de tu tratamiento.
La ortodoncia es un proceso que puede cambiar tu vida, pero como todo tratamiento médico, es importante hacerlo de la manera correcta. Asegúrate de estar bien informado y de elegir al profesional adecuado para tu tratamiento. Consulta con tu dentista sobre estos puntos antes de poner los brackets, y no dudes en hacer todas las preguntas necesarias.
Si tienes más dudas o quieres saber más sobre el tema, suscríbete a nuestro blog para recibir más contenido útil para cuidar tu sonrisa. ¡Tu salud dental es lo más importante!